Siendo natural, preparándote bien la entrevista y teniendo buenos argumentos, así lograrás una entrevista de éxito. Ahondamos en las técnicas más habituales de la negociación para darte unas pautas a seguir y lograr la entrevista perfecta.
A la hora de presentarte a una entrevista de trabajo, surgen muchas dudas y muchos nervios; ¿qué me preguntarán? ¿y si digo algo fuera de lugar?. Vamos a comentar algunas técnicas y trucos para que puedas abordar la entrevista con éxito. Lo primero que tienes que tener en cuenta, es que tendrás que llevar la entrevista preparada, es un fallo habitual pretender que la inspiración te salve.
Tendrás que informarte de la empresa y del puesto de trabajo al que estás aspirando.
El entrevistador te hará una serie de preguntas que tendrás que saber responder. Hazlo de la forma más natural que te salga. Cuando se entabla conversaciones de este tipo, tienes que conocer tu poder real , a la hora de hablar del salario, posiciónarte adecuadamente, sé razonable y lucha por tu propuesta.
Es Importante desarrollar, anteriormente a la entrevista, una estrategia de concesiones, cuánto vas a ceder y por qué razón, intentando así satisfacer las necesidades de la empresa, pero también las tuyas.

En las entrevistas de trabajo muchas veces, nos pueden los nervios, o no sabemos qué decir. Tienes que tener claro tus objetivos, cuál es el puesto de trabajo al que aspiro, qué se hace, qué salario propongo y no divagar, no puedes proponer algo irreal o inalcanzable.
Nuestros objetivos a la hora de comunicarnos con el entrevistador, deberán rondar estas tres premisas:
Los objetivos que me gustaría, que pretendo y que tengo que conseguir.
Si respondemos a estas preguntas, sabremos a ciencia cierta, qué objetivos tenemos previo a la entrevista, iremos más segur@s, y sabremos reconducir la entrevista ante cualquier pregunta incómoda y podremos adaptar nuestra oferta a las necesidades de ambos.
Es necesario que utilices unos argumentos de calibre, racionales, con criterios lógicos y con coherencia, en los cuales expongan tus objetivos con claridad, comprensibles para el entrevistador.
Muchas veces, también nos planteamos si necesitamos ayuda audiovisual. la respuesta correcta es depende de cada entrevista, lo ideal es tener un enlace donde poder ver toda tu experiencia, sobretodo, si te dedicas al mundo del espectáculo, realización, sonido, animación, vídeo disc-jockey, etc.
En cuanto al cierre, el entrevistador guiará todo el encuentro, y detalle importante es saber escuchar , no interrumpir cuando está hablando, fijarnos en cómo actúa nuestro entrevistador, qué palabras utiliza.
Pero es importante, utilizar la táctica de cierre por resumen, y comentándole al entrevistador, una recopilación de lo que habéis hablado.
Siempre estaremos con nervios a la hora de enfrentarnos a una entrevista, pero tenemos que tenerla preparada. La actitud con la que vamos a ir a la entrevista será ser positiva y confiaremos en que nuestras aptitudes para este puesto de trabajo son las adecuadas. Saber que tienes el poder de controlar cualquier situación, automotivarte, tener claro buenos argumentos con los que negociar, con seguridad en tí mismo, confiar en que saldrá bien, seguro que podrás lograrlo.
Autor: Blanca Leal Hernández
Alumna de 1º de Realización de Proyectos de Audiovisual y Espéctaculos